miércoles, 1 de diciembre de 2010

Preimpresión Parte II ( Color negro, sobreimpresión, filigranas.....)

COLOR NEGRO

Para su negro sólido en impresión offset, no se conforme con utilizar negro 100%. Cree un color específico compuesto por 100% negro y 30% de Cian, 30% de Magenta y 30% de Amarillo. Esta técnica de negro sólido (anteriormente llamado «con cojín de azul» porque el 30% de Cian se mezcla con el negro) dará más solidez y densidad a su negro. No utilice este método con el texto, ya que no aportaránada a su documento.

En la impresión digital se recomienda un negro a 400% (C100%/M100/Y100%/K100%).

Negro solido de offset


LA SOBREIMPRESIÓN

Debe controlar con cuidado la sobreimpresión en sus documentos para obtener una visión realista de su trabajo. En algunos programas (Illustrator e InDesign) la opción «sobreimpresión» está a veces
activada por defecto sobre algunos objetos, por un error de manipulación o por importar un documento en formato diferente. Piense en desactivar esta opción, para evitar sopresas a nivel de color de su documento durante la impresión. Para identificar los errores de la sobreimpresión, exporte su documento en PDF, ábralo en Acrobat y en el menú «Avanzadas» seleccione «Producción de impresión > Previsualicación de salida». Esta función está igualmente disponible en Indesign, en el menú «Ver > Previsualizar sobreimpresión».

Consejos: El negro 100% normalmente superpone, Las versiones 7 y 8 de Xpress y todas las aplicaciones de Adobe son capaces de mostrar superposiciones, ¡recuérdelo!

Guia de sobreimpresión offset


COLOR AZUL

Para evitar obtener un azul demasiado violeta, se aconseja no superar el 70% de magenta en la composición del color.

Porcentajes de tinta en azul offset


CARGA DE TINTA

Para evitar problemas de manchas en la impresión o durante el manipulado, debe estar atento a la carga de tinta. En términos de papel de impresión offset, se recomienda no superar una carga de 300% de tinta en el papel brillante y de 280% para el resto de papeles.

Carga de tinta offset correctas


Consejos: Para conocer el porcentage de tinta, necesita sumar todos los valores de los colores primarios. En Acrobat existe un menú que le permite ver los valores de carga elevados. En Photoshop, basta concambiar las opciones de la paleta «Infomación» para poder ver ese valor con el cuentagotas. Para corregir este tipo de defecto sobre las imágenes, hay que utilizar un perfi l de color adecuado, para más detalles contacte siempre y cuando pueda con su impresor.

IMAGEN EN FILIGRANA

Para obtener un resultado satisfactorio de sus imágenes atenuadas, es imprescindible que los valores de CMYK sean de 5% mínimo y el 10% máximo para la impresión offset. Para imágenes en filigrana con aspecto en gris neutro, utilice únicamente el negro.

Filigrana  en impresión





Próximo preimpresión parte III (Reventado o trapping, normas de tipografía...)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Solo se permiten comentarios a los usuarios registrados, todos los comentarios serán publicados previa moderación de los mismos.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.